Emprendimiento “Manos productivas”
Con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de unidades productivas individuales y familiares que se vieron afectadas por la pandemia ocasionada por el Covid 19, construimos este proyecto con el fin de cualificar productos y redes de distribución que permitan mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias de Pasacaballos.
Trabajamos con una población con edades entre los 20 y los 50 años, la mayoría son mujeres que derivan parte de su sustento de la venta de sus servicios. Son población vulnerable, y afrodescendiente, que tienen unidades económicas o emprendimientos de subsistencia, asociados con la producción y comercialización de alimentos, fabricación de sillas, soportes para plantas, colchas de retazos, muñecas de trapo, canastos en plástico, distribución de productos de aseo y belleza. Para generar transformaciones integrales, desde lo educativo, pastoral y social los participantes son las familias de los niños, niñas y adolescentes del proyecto “El puente está quebrado”.
El proyecto además, pretende reactivar la economía del territorio con un acompañamiento y seguimiento permanente, que ayude a su sustento, reconocimiento y el fortalecimiento económico.
Con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de unidades productivas individuales y familiares que se vieron afectadas por la pandemia ocasionada por el Covid 19, construimos este proyecto con el fin de cualificar productos y redes de distribución que permitan mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias de Pasacaballos.
Trabajamos con una población con edades entre los 20 y los 50 años, la mayoría son mujeres que derivan parte de su sustento de la venta de sus servicios. Son población vulnerable, y afrodescendiente, que tienen unidades económicas o emprendimientos de subsistencia, asociados con la producción y comercialización de alimentos, fabricación de sillas, soportes para plantas, colchas de retazos, muñecas de trapo, canastos en plástico, distribución de productos de aseo y belleza. Para generar transformaciones integrales, desde lo educativo, pastoral y social los participantes son las familias de los niños, niñas y adolescentes del proyecto “El puente está quebrado”.


El proyecto además, pretende reactivar la economía del territorio con un acompañamiento y seguimiento permanente, que ayude a su sustento, reconocimiento y el fortalecimiento económico.